Esta información está extraída de My Guía de Viajes, en ella Fran Soler nos cita 50 visitas imprescindibles a las que yo añadiría sumarle unos olores característicos para acompañar el total encanto de esta tierra: la salobre del mar, el olor de los espetos, el del azahar y sobre todo llevarse una biznaga para no olvidar, embriagados del aroma de los jazmines, esta hermosa ciudad en toda su magnitud.
Resumirla en 50 las visitas resulta muy breve y más cuando uno tiene el privilegio de vivir en una ciudad tan hermosa, hay cosas que logicamente se quedan en el tintero, como disfrutar de sus fiestas (Verdiales, Feria de Agosto, Feria de Enganches) pasear por sus callejones, sentarse a comer pipas en cualquier banco, disfrutar de unas almendras garrapiñadas, ver su Plaza de la Merced, un buen tapeo, sus vinitos y sobre todo disfrutar un día de playa y dorarse bajo su sol y su eterna luz...
----------------
Vista de la bahía de Málaga

1. Un paseo por calle Larios, la arteria principal del centro histórico.
2. Visitar la “Manquita”, su histórica Catedral de estilo renacentista.
3. Pedir un café como lo hacen los malagueños: nube, sombra, mitad, corto…
4. Probar uno de los mejores sushis de España en el restaurante Rocío Tapas y sushi.
5. Visitar La Alcazaba, la fortificación musulmana del siglo XI.
6. Admirar el sorprendente Museo Automovilístico de Málaga.
7. Conocer la colección de pintura costumbrista española del XIX del Museo Thyssen.
8. Ver un atardecer con un café en el Parador de Gibralfaro para admirar la bahía de Málaga.
9. Visitar el cementerio anglicano inglés, el más antiguo de la península.
10. Tomar un cocktail escuchando música chill out en la terraza del hotel Room Mate Larios.
11. Hacer una ruta guiada en segway por el casco histórico, una curiosa forma de ver la ciudad.
12. Sentir la magia del Teatro Cervantes asistiendo a uno de sus espectáculos…
13. Darse un baño árabe a la antigua usanza en El Hamman.
14. Visitar su Teatro Romano del siglo I a.c.
15. Probar un pajarete ( vino dulce de Málaga) en Antigua casa de Guardia ( taberna de 1840)
16. Ir de compras por calle Nueva.
17. Admirar su Semana Santa.
18. Visitar el CAC o Centro de Arte Contemporáneo de Málaga
19. Probar la hamburguesa de rabo de toro del Restaurante Manzanilla ( del chef malagueño Dani García, 2 estrellas Michelín por Calima).
20. Subir al Castillo de Gibralfaro, la fortaleza árabe del siglo X.
21. Pasear por recién estrenado muelle 1 del puerto y su palmeral de las sorpresas.
22. Disfrutar del ambiente de la Feria de Agosto.
23. Probar las almendras fritas en algún puesto callejero del centro histórico.
24. Tomarse un “bartolito” en Bar Orellana.
25. Visitar la Casa Natal de Pablo Picasso, en Plaza de la Merced.
26. Tomar el Bus turístico para una visita panorámica de por la ciudad
27. Visitar el Mercado Central de Atarazanas.
28. Tomarse unos espetos de sardinas y unos boquerones fritos en algún restaurante del barrio de Pedregalejo (El Morata, El Cabra, El Tintero..)
29. Vivir la noche malagueña en Plaza Mitjana y alrededores.
Visitar la iglesia del Sagrado Corazón.
31. Comer marisco entre coplas en el ambientado Pimpi Florida ( barriada de El Palo).
32. Probar en restaurante Cortijo de Pepe alguna de sus más de 50 tapas de cocina tradicional andaluza.
33. Darse un baño en las playas de pedregalejo.
34. Tomar unas tapas, un vinito o ambas cosas en Bodega Bar El Pimpi.
35. Visitar el Santuario de la Victoria, patrona de Málaga.
36. Probar las croquetas de merluza y gambas del restaurante La reserva del Pastor
37. Escuchar flamenco en la peña Juan Breva.
38. Descubrir el futuro Museo de Málaga de la Aduana ( en obras… )
39. Conocer el pasaje Chinitas, una encrucijada de calles con personalidad propia.
40. Subir a los montes de Málaga y probar el calorífico” plato de los montes“( huevo, chorizo, lomo, patatas, pimientos y migas).
41. Desayunar ( o merendar) unos churros con chocolate en Casa Aranda, un clásico en la ciudad.
42. Pasear por el Paseo Marítimo de la Malagueta.
43. Ver el Museo de Costumbres y Artes Populares.
44. Comerse un arroz caldoso en la venta El túnel.
45. Pasear por el Paseo del Parque admirando sus jardines, el Ayuntamiento y el Banco de España.
46. Subir a la azotea del hotel AC Málaga Palacio y contemplar Málaga.
47. Maravillarse con el idílico Jardín Botánico de la Concepción.
48. Visitar el Museo Picasso Málaga.
49. Comerse un Arroz marinero en el restaurante Los Mellizos.
50. Hablar con los malagueños y disfrutar de su “gracia”.

Resumirla en 50 las visitas resulta muy breve y más cuando uno tiene el privilegio de vivir en una ciudad tan hermosa, hay cosas que logicamente se quedan en el tintero, como disfrutar de sus fiestas (Verdiales, Feria de Agosto, Feria de Enganches) pasear por sus callejones, sentarse a comer pipas en cualquier banco, disfrutar de unas almendras garrapiñadas, ver su Plaza de la Merced, un buen tapeo, sus vinitos y sobre todo disfrutar un día de playa y dorarse bajo su sol y su eterna luz...
----------------
Vista de la bahía de Málaga
1. Un paseo por calle Larios, la arteria principal del centro histórico.
2. Visitar la “Manquita”, su histórica Catedral de estilo renacentista.
3. Pedir un café como lo hacen los malagueños: nube, sombra, mitad, corto…
4. Probar uno de los mejores sushis de España en el restaurante Rocío Tapas y sushi.
5. Visitar La Alcazaba, la fortificación musulmana del siglo XI.
6. Admirar el sorprendente Museo Automovilístico de Málaga.
7. Conocer la colección de pintura costumbrista española del XIX del Museo Thyssen.
8. Ver un atardecer con un café en el Parador de Gibralfaro para admirar la bahía de Málaga.
9. Visitar el cementerio anglicano inglés, el más antiguo de la península.
10. Tomar un cocktail escuchando música chill out en la terraza del hotel Room Mate Larios.
11. Hacer una ruta guiada en segway por el casco histórico, una curiosa forma de ver la ciudad.
12. Sentir la magia del Teatro Cervantes asistiendo a uno de sus espectáculos…
13. Darse un baño árabe a la antigua usanza en El Hamman.
14. Visitar su Teatro Romano del siglo I a.c.
15. Probar un pajarete ( vino dulce de Málaga) en Antigua casa de Guardia ( taberna de 1840)
16. Ir de compras por calle Nueva.
17. Admirar su Semana Santa.
18. Visitar el CAC o Centro de Arte Contemporáneo de Málaga
19. Probar la hamburguesa de rabo de toro del Restaurante Manzanilla ( del chef malagueño Dani García, 2 estrellas Michelín por Calima).
20. Subir al Castillo de Gibralfaro, la fortaleza árabe del siglo X.
21. Pasear por recién estrenado muelle 1 del puerto y su palmeral de las sorpresas.
22. Disfrutar del ambiente de la Feria de Agosto.
23. Probar las almendras fritas en algún puesto callejero del centro histórico.
24. Tomarse un “bartolito” en Bar Orellana.
25. Visitar la Casa Natal de Pablo Picasso, en Plaza de la Merced.
26. Tomar el Bus turístico para una visita panorámica de por la ciudad
27. Visitar el Mercado Central de Atarazanas.
28. Tomarse unos espetos de sardinas y unos boquerones fritos en algún restaurante del barrio de Pedregalejo (El Morata, El Cabra, El Tintero..)
29. Vivir la noche malagueña en Plaza Mitjana y alrededores.
Visitar la iglesia del Sagrado Corazón.
31. Comer marisco entre coplas en el ambientado Pimpi Florida ( barriada de El Palo).
32. Probar en restaurante Cortijo de Pepe alguna de sus más de 50 tapas de cocina tradicional andaluza.
33. Darse un baño en las playas de pedregalejo.
34. Tomar unas tapas, un vinito o ambas cosas en Bodega Bar El Pimpi.
35. Visitar el Santuario de la Victoria, patrona de Málaga.
36. Probar las croquetas de merluza y gambas del restaurante La reserva del Pastor
37. Escuchar flamenco en la peña Juan Breva.
38. Descubrir el futuro Museo de Málaga de la Aduana ( en obras… )
39. Conocer el pasaje Chinitas, una encrucijada de calles con personalidad propia.
40. Subir a los montes de Málaga y probar el calorífico” plato de los montes“( huevo, chorizo, lomo, patatas, pimientos y migas).
41. Desayunar ( o merendar) unos churros con chocolate en Casa Aranda, un clásico en la ciudad.
42. Pasear por el Paseo Marítimo de la Malagueta.
43. Ver el Museo de Costumbres y Artes Populares.
44. Comerse un arroz caldoso en la venta El túnel.
45. Pasear por el Paseo del Parque admirando sus jardines, el Ayuntamiento y el Banco de España.
46. Subir a la azotea del hotel AC Málaga Palacio y contemplar Málaga.
47. Maravillarse con el idílico Jardín Botánico de la Concepción.
48. Visitar el Museo Picasso Málaga.
49. Comerse un Arroz marinero en el restaurante Los Mellizos.
50. Hablar con los malagueños y disfrutar de su “gracia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario